“
Yo creo que el software libre es ante todo una cuestión de libertad y de comunidad. Necesitamos el software libre para que los usuarios de ordenadores puedan cooperar libremente. Esta es la única razón por la que yo he rechazado el software propietario. Que el software libre lleve además a un software eficiente y potente ha sido para mí una sorpresa y me alegro de ello. Pero esto es un extra. Hubiera elegido el software libre aunque hubiera sido menos eficaz y menos potente.”
Que se puede aprender con software libre:

Que no todo está hecho.

Que aún hay retos y que las cosas siempre se pueden mejorar.

A adoptar una postura constructiva.

A cooperar con la comunidad local e internacional, sin distinción de edades, razas, nivel social, títulos, etc.

Que hay muchas formas de acercarse a la verdad/perfección y que cada grupo o persona aporta la suya.

Que lo mejor para cada quién/comunidad se escoge
libremente de acuerdo a las necesidades/expectativas de cada sujeto o grupo social, y no debe ser impuesto por casas comerciales o estándares externos.

La posibilidad de aprender de otros y que otros pueden aprender de nosotros. Nadie es todopoderoso o autosuficiente por completo.

A propagar el conocimiento de forma
libre (básicamente, lo que se trata de hacer cuando uno da una clase).

La no discriminación.

A trabajar en equipo.

La libertad de investigar, crear, modificar y aprender.
Mas informacion
Imagen tomada de
http://edulibre.info/apuntes-sobre-tics-y-software
¿Usted a usado software libre, es funcional o no funcional?
¿que ventajas tienes el uso de software libre ante el uso de software privativo?